ACTIVIDAD 3. SEGUIMIENTO DEL PROCESO METODOLÓGICO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD
MODULO 11. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
UNIDAD 2. CONSTRUCCIÓN DEL ENFOQUE DE PROYECTOS
PROF. JAIME BENÍTEZ CARRANZA
ALUMNA: ZAIRA GUADALUPE AGUILAR GUEVARA
SEDE: JACALA DE LEDEZMA
MATRICULA: 22446691
Fecha: 04/07/2025
SEMANA 5
Instrumentos de Evaluación – Proyecto del Huerto de Calabazas
Guía de Observación
Nombre del proyecto: Huerto de calabazas como estrategia de sustentabilidad ambiental
Finalidad: Observar el desarrollo del huerto, las prácticas sustentables aplicadas y el nivel de participación.
Aplicación: Observaciones semanales durante el proceso de implementación del huerto.
Categoría de observación |
Indicador concreto |
Observaciones descriptivas |
Participación activa |
Niños y adultos colaboran en la siembra y cuidado |
|
Organización y roles |
Hay distribución de tareas (regar, sembrar, limpiar) |
|
Prácticas sustentables aplicadas |
Se usa composta, reutilización de materiales, riego eficiente |
|
Transformación del espacio |
El área del huerto mejora visual y funcionalmente |
|
Actitudes hacia el medio ambiente |
Se observan acciones de respeto y cuidado por la naturaleza |
|
Notas adicionales del observador:
..............................................................................................
..............................................................................................
Lista de Cotejo
Finalidad: Evaluar de forma rápida y objetiva la implementación de acciones sustentables en el proyecto del huerto de calabazas.
Indicador |
Sí |
No |
Observaciones |
Se utiliza composta elaborada con residuos orgánicos. |
|
|
|
Se reutilizan materiales (botellas, madera, macetas, etc.). |
|
|
|
Todos los participantes cumplen con su rol asignado. |
|
|
|
Hay participación activa en todas las etapas del huerto. |
|
|
|
Se mantiene limpio y ordenado el espacio del huerto. |
|
|
|
Se promueve el cuidado del medio ambiente en el discurso y la práctica. |
|
|
|
Referencias:
- Cáceres, O. (2014, 11 de agosto). Técnicas de investigación: la encuesta y otras [Presentación]. Disponible en http://www.slideshare.net/oscarcaceres9862/tecnicas-de-investigacion-entrevista-encuesta-y-observacin?qid=ea2be5d0-3b70-4ac1-8e23-cc65393f3c35&v=qf1&b=&from_search=2
- Salas, A. (2013, 13 de junio). Elaboración de cuestionarios, entrevistas y encuestas [Presentación]. Disponible en https://www.slideshare.net/albertosalas33/elaboracion-decuestionariosy-entrevista
- Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. (s. f.). Instrumentos de evaluación. Chile. Disponible en http://www.sence.cl/601/articles-4777_recurso_10.pdf
Comentarios
Publicar un comentario